Como empezar el Day Trading
- ALEJANDRO BUTRON
- 13 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago 2020
Necesitarás autodisciplina, ya que tenemos una tendencia a comportarnos de forma diferente cuando estamos en el mercado. A continuación te presento 7 consejos de camino al éxito:
1) No leas demasiado material instructivo. El exceso de información te descentrará y
confundirá. Podrás leer más después de que hayas ganado experiencia y hayas
interiorizado los principios básicos.
2)Encuentra un mentor experimentado que pueda guiarte en tus primeros pasos o paga un
curso. El autoestudio no es suficiente. No aprenderás sólo leyendo.
3) Antes de operar con dinero real,, abre una cuenta demo. Úsala sólo durante pocos dias
para no crear la ilusión de que eres inmune psicológicamente.
4) Abre una cuenta con un broker y deposita una cantidad de dinero que no ponga en
peligro tu situación financiera. Una gran cantidad causará una tremenda presión y hará
que rompas tu disciplina con terribles resultados.
5) No operes sólo, todavía no estás preparado. Escucha a traders experimentados y trata de
emularlos.
6) Opera pequeñas cantidades y crea pequeños beneficios o pérdidas hasta que tengas un
mayor control y una rentabilidad estable.
7) Lleva un diario y anota todas las operaciones. Comentarios y detalles ayudarán a no
olvidar.
• No intentes aprender solo.
◦ Al igual que otra profesión, para ser exitoso deberás invertir seriamente tiempo y dinero
en adquirir conocimientos.
◦ Cuanto más aprendas, mayores serán tus probabilidades de éxito.
◦ Aparte de libros, necesitarás tomar cursos. Éstos cuestan dinero, pero te harán ganar más
de lo que valen.
• Hardware, software e internet.
◦ Inicialmente, un ordenador doméstico será suficiente. Según vayas progresando. Es
recomendable un ordenador de calidad con 3 monitores de 24 pulgadas.
◦ Una conexión a internet de alta velocidad es vital para la ejecución de las órdenes.

• La ventaja del grupo: usar salas de trading.
◦ Una sala online de tradig te ayudará a mantener un alto nivel de autodisciplina.
◦ Son sitios donde los traders pueden intercambiar puntos de vista, conseguir ayuda o
instrucción y consejos sobre valores.
◦ Tu función es escuchar, aprender y copiar a los profesionales todo lo que puedas.
◦ En las sala de trading podrás encontrar multitud de métodos. Céntrate en
aquellos que son más adecuados para ti e ignora todo lo que no esté en esa línea.
• Tu guía para abrir una cuenta de trading.
◦ Para poder operar, necesitarás los servicios de un broker. El broker media entre tú y el
mercado. Te proveerá de un programa de trading que conectará tus órdenes con los de
otros traders.
◦ Un broker puede ser tu banco habitual o una empresa independiente especializada.
Generalmente, éstas suelen ser más baratas y efectivas que los bancos.
◦ Para abrir la cuenta sólo necesitarás facilitar al broker algunos documentos necesarios.
◦ Debes elegir un broker que te proporcione un programa instalabre en tu ordenador como
plataffoma de acceso directo que te permita lanzar las órdenes rápidamente.
◦ La plataforma debe incluir gráficos que te ayudarán a seguir los valores en tiempo real.
◦ La principal consideración al elegir una plataforma es la velocidad de ejecución y la
fiabilidad, por encima de las comisiones.
◦ Debes evitar operar con brokers que no ofrezcan acceso directo; ya que genneralmente
retardarán el envío de las órdenes algunos segundos hasta encontrar el destinatario y la
ruta más favorable para el broker. Generalmente, éstos son los Market Makers, quien
comparten los beneficios con los brokers.
◦ Al abrir una cuenta puedes elegir que sea normal o apalancada. La apalancada te permite
utilizar más dinero del depositado para operar, lo cual te permite aumentar tus beneficios
y pérdidas, haciéndolo peligroso si no sabes cómo usarlo. Estas cuentas llevan intereses
sobre aquellas operaciones que se quedan abiertas al cierre de la sesión; estando libre de
intereses al completar las operaciones dentro de la misma sesión.
◦ Que son los CFD´s:
▪ Son contratos entre compradores y vendedores que permiten obtener rentabiliidades
o pérdidas de la diferencia del precio de compra a venta, sin el realidad adqurir el
valor.
▪ Al comprar en CFD´s, no estás comprando la acción del mercado, comprar un
contrato idéntico a tu broker pero sin los derechos inherentes de la compra de un
valor.
▪ Puedes operar cualquier cantidad ya que no importa que haya disponibles en el
mercado, ya que la acción no se mercadea. Tampoco tiene límite de posiciones
cortas. Posee un mayor nivel de apalancamiento.
▪ Antes de elegir un broker para CFD´s comprueba:
• Que no tiene un spread más amplio que el de la acción real del mercado.
• Que tiene amplia diversidad de valores operables.
• Que tiene unas comisiones razonables.
◦ Para saber que tu dinero está seguro, comprueba que el broker opera dentro de un marco
regulado.
◦ Intenta elegir un broker que responda rápidamente a tus llamadas y que éstas estén a un
coste normal.
◦ Aspectos a tener en cuenta al elegir un broker:
▪ Experiencia a largo plazo.
▪ Bajo regulaciones.
▪ Coste mínimo de ejecucción.
▪ Posibilidad de apalancamiento.
▪ Plataforma de trading.
▪ Provee información.
▪ La plataforma te permite usar gráficos en tiempo real.
▪ La plataforma te permite acceso directo al mercado.
▪ La plataforma es instalable o mediante web.
▪ Posibilidad de cuenta demo.
BIBLIOGRAFÍA
- BARAK, M.,(2015), El encantador del Mercado, USA, NY: EdicionesContentoNow
- CAMERON, R.(2015), How to day trade, USA, INDIANA: EdicionesAuthorHouse
Comments